🔗 Herramienta Codificador y Decodificador de URL
Convierta texto desde y hacia el formato codificado para URL (codificación por porcentaje) con opciones avanzadas y procesamiento en tiempo real.
Herramienta de Codificación de URL
Codifique caracteres especiales para una transmisión segura de URL o decodifique cadenas codificadas de URL a texto legible.
🎯 ¿Qué es la Codificación de URL?
La codificación de URL, también conocida como codificación por porcentaje, es un mecanismo para codificar información en un Identificador Uniforme de Recursos (URI). Convierte caracteres a un formato que puede ser transmitido por Internet reemplazando caracteres ASCII no seguros con un "%" seguido de dos dígitos hexadecimales.
Este método de codificación es esencial porque las URLs solo pueden contener un conjunto limitado de caracteres del conjunto de caracteres ASCII. Cualquier carácter fuera de este conjunto, o caracteres que tengan un significado especial en las URLs, deben ser codificados para asegurar una transmisión e interpretación adecuadas.
🔧 Casos de Uso Comunes
📊 Referencia de Caracteres Comunes Codificados en URL
| Carácter | Descripción | Codificado en URL |
|---|---|---|
| (space) | Espacio | %20 or + |
| ! | Signo de exclamación | %21 |
| " | Comillas dobles | %22 |
| # | Almohadilla | %23 |
| $ | Signo de dólar | %24 |
| % | Porcentaje | %25 |
| & | Ampersand | %26 |
| ' | Comilla simple | %27 |
| + | Signo de más | %2B |
| , | Coma | %2C |
| / | Barra diagonal | %2F |
| : | Dos puntos | %3A |
| ; | Punto y coma | %3B |
| = | Signo de igual | %3D |
| ? | Signo de interrogación | %3F |
| @ | Arroba | %40 |
❓ Frequently Asked Questions
La codificación de URL convierte caracteres en un formato que puede transmitirse de forma segura a través de Internet. Las URL solo pueden enviarse utilizando el conjunto de caracteres ASCII, por lo que los caracteres fuera de este conjunto deben codificarse. Además, ciertos caracteres ASCII tienen un significado especial en las URL (como ?, &, =) y deben codificarse cuando se usan como datos en lugar de sintaxis. La codificación de URL reemplaza estos caracteres con un % seguido de dos dígitos hexadecimales que representan el código ASCII del carácter.
Tanto %20 como + pueden representar espacios en las URL, pero se usan en contextos diferentes. El signo + se usa en cadenas de consulta y datos de formulario (application/x-www-form-urlencoded), mientras que %20 es la codificación por porcentaje estándar utilizada en todas las demás partes de una URL. Las aplicaciones modernas suelen usar %20 por coherencia. En los componentes de la ruta de las URL, solo %20 es válido, mientras que en las cadenas de consulta ambos son aceptables, aunque %20 es más universal.
Los caracteres que deben codificarse incluyen: 1) Caracteres reservados con significado especial (: / ? # [ ] @ ! $ & ' ( ) * + , ; =), 2) Caracteres no seguros como espacios, comillas, <, >, #, %, {, }, |, \, ^, ~, [, ], y `, y 3) Caracteres no ASCII (letras acentuadas, caracteres chinos, emojis, etc.). Los caracteres alfanuméricos (A-Z, a-z, 0-9) y los caracteres no reservados (- _ . ~) generalmente no necesitan codificación.
encodeURI() está diseñado para codificar una URI completa y no codifica caracteres que tienen un significado especial en las URI (como :, /, ?, &). Se usa cuando se quiere codificar una URL completa conservando su estructura. encodeURIComponent() codifica todo excepto los caracteres no reservados (A-Z, a-z, 0-9, -, _, ., ~) y se usa para codificar componentes individuales de la URI como parámetros de consulta. Para la mayoría de los casos en los que se codifica la entrada del usuario o datos para colocar en una URL, encodeURIComponent() es la opción más segura.
La codificación de URL maneja los caracteres Unicode primero codificándolos en UTF-8 y luego aplicando la codificación por porcentaje a cada byte. Por ejemplo, el carácter chino "中" (U+4E2D) se codifica en UTF-8 como tres bytes (E4 B8 AD), lo que se convierte en %E4%B8%AD en la codificación de URL. Esto asegura que cualquier carácter de cualquier idioma pueda ser transmitido de forma segura en una URL.